Palabras clave
Resumen
Las construcciones sociales del género son en gran parte responsabilidad de los medios de comunicación, entre los que destaca de una manera especial el cine. Analizar los mensajes mediáticos desde una postura rigurosa y lúdica nos ayudará a detectar los códigos que el lenguaje audiovisual emplea y a captar que toda representación es una interpretación. Este trabajo pone interesantes ejemplos de películas actuales para ayudarnos a conocer mejor el cine y a vivir de una forma más inteligente los medios.
Referencias
Fundref
Este trabajo no tiene ningún soporte financiero
Ficha técnica
Métricas
Métricas de este artículo
Vistas: 30964
Lectura del abstract: 26160
Descargas del PDF: 4804
Métricas completas de Comunicar 11
Vistas: 1280840
Lectura del abstract: 1111461
Descargas del PDF: 169379
Citado por

Citas en Web of Science
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Scopus
Actualmente no existen citas hacia este documento

Citas en Google Scholar
Actualmente no existen citas hacia este documento
Métricas alternativas
Cómo citar
Aguilar-Carrasco, P. (1998). Papeles e imágenes de mujeres en la ficción audiovisual: un ejemplo positivo. Comunicar, 11, 70-75. https://doi.org/10.3916/C11-1998-11